Opinión

Camiones: las razones detrás del auge del GNC en Argentina

El gas natural es el combustible ideal en el contexto de transición energética hacia una movilidad más sustentable. Con el objetivo de colaborar en la reducción de la huella de carbono, IVECO apuesta a este recurso por la alta disponibilidad –vinculado en parte a los reservorios en Vaca Muerta-, la madurez de la tecnología y sus costos accesibles.

La firma, que tiene su fábrica en Ferreira, provincia de Córdoba, posee una visión multienergética mediante la cual encara el desafío de los nuevos sistemas de propulsión. Es en este marco que, siguiendo la matriz energética preponderante del país, IVECO opta en Argentina por posicionar a los vehículos a GNC.

Recientemente, la compañía presentó el primer bus a gas natural comprimido fabricado en el país: el 170G21. Este modelo se suma a la familia Natural Power compuesta por Tector, Stralis y Daily. Todos estos vehículos están especialmente diseñados y producidos para la utilización de este combustible. Es decir, no se trata de la adaptación de un vehículo a gasoil, sino que hablamos de un vehículo fabricado desde el momento cero con tecnología pensada para usar el gas natural como combustible.

IVECO, marca del Iveco Group, transita sus 50 años de fabricación ininterrumpida en Argentina desde su polo industrial en Ferreyra, provincia de Córdoba.

“En 2019 marcamos un hito en Argentina con el lanzamiento de la familia Natural Power. En 2020 empezamos con la producción nacional del Tector a GNC y hoy nos posicionamos como la marca que más apuesta por la comercialización de soluciones limpias y sustentables para nuestros clientes, con un portfolio de productos que se ajusta a cada necesidad”, comentó Francisco Spasaro, director de Marketing y Ventas de IVECO Argentina.

El nuevo bus 170G21, es un vehículo que cuenta con una capacidad para 48 pasajeros, y está pensado para transporte urbano e interurbano, segmento donde se concentra actualmente el mercado de buses en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse